Se dio inicio al financiamiento de créditos hipotecarios con Garantía Estatal FOGAES, regulado por la Ley 21.543 y su respectivo reglamento.
El Programa de Garantía de Apoyo a la Vivienda comenzó a operar el pasado 5 de abril y busca incentivar a las instituciones que otorgan créditos hipotecarios, a financiar más del 80% del valor de la propiedad.
Actualmente, debido a las condiciones del mercado, la mayoría de los bancos sólo ha estado financiando hasta el 80%, complicando con ello el acceso a la compra de la primera vivienda.
Ahora el Estado, a través del FOGAES, entregará a las entidades financieras una garantía por hasta el 10% del precio de compraventa de una propiedad con fines habitacionales.
Para acceder a esta garantía, los beneficiaros deben cumplir con la calificación de riesgo del respectivo banco y con los requisitos que establece la ley 21.543.
Requisitos para el Fondo de Garantía Estatal
Este beneficio está destinado a personas naturales que cuenten con un ahorro o pie igual o mayor al 10% del valor de la propiedad, y que cumplan con estas condiciones:
- Que el valor de compraventa de la vivienda no supere las 4.500 UF.
- Que la propiedad que desea financiar sea primera vivienda destinada a habitar en ella.
- No haber recibido algún subsidio o beneficio estatal para el financiamiento de una vivienda.
- No aparecer en el registro Nacional de Deudores.
¿Qué beneficios entrega el fondo de garantía del 10%?
El beneficio para el cliente consiste principalmente en acceder a un financiamiento mayor a través de su crédito hipotecario, desde un 80% y hasta un 90%, reduciendo así el dinero que se debe tener disponible para el pago del pie.
Esto se hace a través de una garantía del Estado para respaldar el 10% del valor de la vivienda, que se suma a la garantía de la hipoteca en el crédito.
En ningún caso el Estado aporta el 10% para sumarlo al pie, ya que no hay una entrega de recursos ni tampoco una rebaja en el monto del crédito.
¿Cómo solicitar el Fondo de Garantía Estatal FOGAES?
Para postular a este programa es necesario consultar con la entidad financiera con la que desee gestionar el crédito.
Las instituciones que participaron en la licitación del FOGAES fueron:
- BancoEstado
- Banco Santander
- Scotiabank
- Banco Internacional
- BCI
- Itaú
- Banco BICE
- Banco Falabella
- Coopeuch
En su conjunto, demandaron garantías por un total de UF 6.957.500, cifra muy superior a la oferta, por lo que se adjudicaron UF 1.500.000.
De todas formas podrán solicitar más derechos de garantía, en la medida que los vayan comprometiendo en créditos.